CALCULADORA DE VIABILIDAD DE UNA IDEA DE NEGOCIO

G-SALA MAGO

Descubre si tienes entre mano un proyecto que apunta para arriba o un negocio zombie que solamente te llevará para abajo quitándote todo tu tiempo y tu dinero.

Uno de los problemas principales por el cual muchos negocios fracasan durante el primer año de vida,

es que su idea es inviable desde el primer momento.

Si miramos las estadísticas obtenemos más o menos estos datos

DEMOLEDORES:

Por lo tanto el porcentaje de fracaso disminuye increíblemente una vez pasado el primer año de vida. 

Por lo tanto, contrastar tu idea antes de ponerla en marcha,

aumentará exponencialmente tus posibilidades de éxito.

CÓMO INTERPRETAR LOS RESULTADOS

  • RESULTADO <1

    No tienes entre manos una idea funcional que puedas transformar en un negocio rentable durante los próximos años. Pasa inmediatamente a la siguiente idea o negocio y no pierdas más tiempo y dinero aquí.

  • RESULTADO =1

    Tu idea está en punto de equilibrio. Un negocio que no va a ninguna parte, no es un negocio rentable, es un pasatiempo caro tanto a nivel de tiempo como de dinero. Nadie trabaja para no ganar dinero. O encuentras alguna manera de hacer crecer el negocio o es mejor pasar la mano.

  • RESULTADO >1

    ¡Enhorabuena! Estás en el camino correcto. Tu idea se podrá transformar en un negocio rentable a largo plazo. Cuanto más alto sea el resultado de la calculadora, mayor será el potencial de tu idea de negocio para transformar tu vida y la de otras personas.

QUIERO UTILIZAR LA CALCULADORA AHORA MISMO

Calculadora de Viabilidad de Startup

QUÉ HAY DETRÁS DE LA CALCULADORA

Criterios

Puntuación

Número plausible
de clientes potenciales (consumidores o empresas) que realmente tienen el problema

Sólo potencia de diez
1k , 10k, 100k, 1M, 10M, 100M,1B

Consciente de sí mismo
Dispuesto a resolver el problema

0.01: Pocos están de acuerdo o les importa
0.1 : Los líderes de opinión se preocupan y evangelizan
0.5 : Es una práctica estándar de la industria
1.0 : Es casi imposible encontrar a alguien a quien no le importe

Presupuesto
anual lucrativo asignado

Sólo potencia de diez, de ingresos netos*
$1 , $10, $100, $1k, $10k, $100k,$1M

Liquidez
Frecuencia de decisión de compra

0.01: Cada pocos años
0.1 : Una decisión anual
1.0 : Siempre en el mercado, fácil de cambiar

Actitud entusiasta (identidad)
hacia su empresa

0   : No pueden comprarle a usted
0.1 : Desafíos estructurales
0.5 : Indiferente; sin señales de alerta
1.0 : Deseo emocional a nivel de misión de seleccionarlo

Diferenciación competitiva ansiosa (comparativa)

0.1 : Sin diferenciación material
0.5 : Algunas características son tan buenas que algunas personas comprarán solo por eso
1.0 : Solución única que no tiene alternativa viable

Perdurables
¿Seguirán aquí dentro de un año?

0.01: Compra única sin lealtad
0.1 : compra única, pero los clientes satisfechos volverán a comprar y se lo contarán a sus amigos
0.5 : ingresos recurrentes de un problema recurrente
1.0 : fuerte dependencia de fiat, integraciones o ser el sistema de registro para un sistema crítico para el negocio

Normalizar
Normalizar la puntuación de modo que 1sea el umbral para una startup independiente, 2o más para una empresa en expansión.**

Dividir por 625,000

¿Por qué multiplicar? Porque se trata de una serie de “y”: tiene que haber clientes con el problema y que tengan presupuesto y que estén comprando hoy , etc. Los efectos se acumulan.

*“Ingresos netos” significa sus ingresos después de restar los costos de transferencia. Por ejemplo, una plataforma de comercio electrónico podría procesar una compra de $100 en nombre de su cliente, quedándose con $10 como pago; eso es un ingreso neto de $10. Los costos de transferencia no incluyen el costo de los bienes vendidos, es decir, no debe restar los costos de marketing y ventas para adquirir al cliente, ni el soporte al cliente, ni los costos de infraestructura para los productos SaaS. Estos son importantes para la rentabilidad, pero en este ejercicio nos centramos solo en los ingresos brutos, no en la eficiencia de sus operaciones.


**Justificación: si se utilizan las cifras anteriores del artículo, se podría tener éxito con 10 millones de consumidores a 10 dólares al mes, o con 100.000 empresas a 1.000 dólares al mes (por ejemplo, la gestión de consultorios dentales), por lo que se debe considerar que el umbral de esos números combinados es de 100 millones. Si se toma el valor medio de todas las demás preguntas (que no es un factor decisivo ni una gran ventaja), se obtiene 100M × 0.5 × 0.1 × 0.5 × 0.5 × 0.5 = 625k. Se podría argumentar que se deberían tener algunas ventajas importantes, pero también algunos de estos valores serán bajos, por lo que se trata de un umbral de aceptación razonable al estilo de Fermi.

Scroll al inicio
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal