[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.4.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]
El Retargeting qué es y cómo utilizarlo inmediatamente para impulsar tus ventas.
En los últimos años el marketing digital ha dado grandes pasos y se ha establecido como la elección número uno para mejorar el rendimiento de un negocio.
Su secreto es que permite a las empresas planificar, desarrollar y crear tanto la publicidad como la comercialización de sus productos y/o servicios a través del uso de los dispositivos tecnológicos.
Son innumerables las herramientas y aplicaciones tecnológicas que gestionan la publicidad de las empresas para alcanzar sus posicionamiento en la red a través de campañas publicitarias.
Definición de retargeting qué es
Es normal que al realizar la búsqueda de un producto en un portal estas informaciones queden grabadas. Luego al visitar otras páginas es normal que aparezca un anuncio donde se ofrece el mismo producto buscado anteriormente.
Uno se pregunta ¿Quién les dijo que yo estaba buscando propio este producto? ¿Cómo consiguen saber esto?
Pues, esto se hace por medio del retargeting.
¿El retargeting qué es?
Se trata de una herramienta de publicidad en línea que tiene el objetivo de impactar sobre usuarios que han interactuado con una determinada marca o producto.
Vamos a aclarar mejor con un ejemplo.
Hoy vas a entrar en la web de Zalando (Son muy buenos en esto del retargeting) para comprar un nuevo vestido o una chaqueta. Te fijas en un producto y lo visitas. Al final pero no te acaba de convencer y decides no comprar.
Prefieres seguir mirando en otras páginas para ver si encuentras algo mejor o el mismo producto con un mejor precio.
Pero cuando sigas visitando otras páginas, verás en algunos puntos estratégicos unos anuncios con justamente el producto que visitaste y quizás algunos otros parecidos siempre de Zalando.
Esto es el retargeting.
Gracias a este instrumento de tecnología vas a pasar de clientes potenciales a clientes fieles que tengan como primera opción de compra a tu empresa o marca.
Para qué sirve el retargeting y por qué utilizarlo
El retargeting sirve para recordarles a través de publicidad a los usuarios que hayan visitado tu sitio web los productos o servicios que han estado viendo.
Esto técnicamente se logra porque se instalan en el navegador del cliente unas cookies que permiten almacenar informaciones valiosas y mostrar anuncios personalizados con los productos exactos que han visitado con anterioridad en nuestra página web.
Es siempre recomendable utilizar el retargeting porqué permite recuperar a esos posibles clientes potenciales incrementando con eso el porcentaje de conversión.
Recuerda que es muy complicado que un cliente compre a la primera: sobretodo en Internet. Siempre quiere ver más opciones tanto de producto como de website antes de tomar una decisión de compra final.
Por esta razón el retargeting te permite recordar al cliente que tu producto está allí, listo y preparado para ser comprado.
La conversión final se realiza a través de la publicidad en redes sociales, correo electrónico, visita a otras páginas web, etc.
Aunado a eso, se puede utilizar por su bajo costo, el pago se puede realizar bien sea por mil impresiones de los anuncios, por click y por costo por acción o lead.
Retargeting Facebook ADS
Actualmente el retargeting se puede utilizar para cualquier anunciante de Facebook.
El Retargeting en Facebook ADS nos permite mostrar un anuncio en la red social de un producto que viste y/o buscaste pero que no adquiriste.
Recordándote el producto visto y tratando de que lo consideres como una opción interesante para futuras compras.
Para utilizar el retargeting en Facebook es necesario tener cuenta en Facebook Ads, de igual manera ser usuario principal con acceso al código fuente del sitio web.
Para iniciar el retargeting en una campaña de Facebook Ads lo primero que tienes que hacer es tener creado e instalado el píxel de Facebook.
Hay que tener en cuenta que píxel arrojará un código por cuenta de Facebook publicitaria, por ende si ya tienes uno no necesitas crearlo.
Este código que arroja el pixel detecta quien visita nuestra página web notificándose a Facebook cuál usuario ha navegado en la misma. Este usuario es el denominado cliente potencial.
La función del uso de cookie es que le va a permitir a facebook mostrarle a ese usuario un anuncio de la página anteriormente visitada por él.
Luego de creado el código se procede a ver el código base del píxel y se instala. Posteriormente, se procede a copiarlo en el código base específicamente en la sección cabecera de la página web.
Es importante saber que a través de las especificaciones seleccionadas en la segmentación del público se podrá determinar quiénes son los clientes potenciales.
Conclusión sobre el retargeting
Desde que la red social Facebook integró retargeting en su plataforma, repuntó. Gracias a las ventajas que presenta y la ayuda que le presta a Facebook Ads en la conversión de un sitio web.
Así mismo, permite mayor efectividad en la publicidad, mejor posicionamiento en el mercado, una segmentación más específica de la audiencia y la optimización los anuncios.
Anímate, pon en práctica la información suministrada y ejecuta el retargeting en tu campaña publicitaria para que alcances con mayor efectividad tus objetivos.
Por favor, vota este artículo. [ratings]
[/et_pb_text][et_pb_cta title=»¿Quieres multiplicar tus clientes con Facebook ADS?» button_url=»https://g-sala.com/3-pasos-para-multiplicar-tus-clientes-con-facebook-ads/» button_text=»Descarga ahora» _builder_version=»3.29.3″ max_width=»100%» global_module=»175″ saved_tabs=»all» button_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover_enabled=»off» button_text_size__hover=»null» button_one_text_size__hover=»null» button_two_text_size__hover=»null» button_text_color__hover=»null» button_one_text_color__hover=»null» button_two_text_color__hover=»null» button_border_width__hover=»null» button_one_border_width__hover=»null» button_two_border_width__hover=»null» button_border_color__hover=»null» button_one_border_color__hover=»null» button_two_border_color__hover=»null» button_border_radius__hover=»null» button_one_border_radius__hover=»null» button_two_border_radius__hover=»null» button_letter_spacing__hover=»null» button_one_letter_spacing__hover=»null» button_two_letter_spacing__hover=»null» button_bg_color__hover=»null» button_one_bg_color__hover=»null» button_two_bg_color__hover=»null»]
Guía GRATIS PARA MULTIPLICAR TUS CLIENTES
[/et_pb_cta][et_pb_post_slider posts_number=»50″ use_text_overlay=»on» _builder_version=»3.15″ global_module=»159″ saved_tabs=»all» button_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover_enabled=»off»][/et_pb_post_slider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]