[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.29.3″ fb_built=»1″ _i=»0″ _address=»0″][et_pb_row _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»0.0.0″][et_pb_text _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]
Estudio de Mercado: las mejores herramientas
Realizar un estudio de mercado antes de empezar tu nuevo negocio es algo fundamental.
Tan fundamental que la mayoría de nuevos empresarios (A veces también viejos y yo me incluyo) no lo hace nunca.
¿Porque es tan importante?
Porque nos permite no desperdiciar nuestros bienes más preciados: tiempo y dinero.
Gracias a un buen estudio, podremos validar nuestra idea de negocio sin gastar años en hacer pruebas a ciegas. O gastando decenas di miles de euros para algo que nadie quiere.
¿Que tipo de estudio de mercado hacer?
En este sentido me gusta ser práctico. La mayoría somos pequeños empresarios y no multinacionales.
Por lo tanto nuestro presupuesto será más o menos minimo.
Así que lo mejor es enfocar este estudio a personas concretas para saber que piensan de nuestra oferta y verificar si realmente puede tener cabida en el mercado.
Las principales preocupaciones serán de entender si el producto interesa a nuestro target, y cuanto estarían dispuestos a pagar para el.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.29.3″ custom_margin=»50px||||false|false» _i=»1″ _address=»0.0.0.1″]
Evitar los engaños
Muchas veces las personas cuando se le propne una encuesta o se le pide algo, suelen responder lo que queremos escuchar nosotros. Y no lo que piensan realmente.
¿Entonces nuesto estudio de mercado no vale nada? ¿Puede ser un completo fracaso?
Te enseño un truco para que no lo sea.
Tienes siempre que forzar la venta de tu producto o servicio en estas «entrevistas»/encuestas que hagas.
Esta es la única manera de saber la verdad.
Porque si es GRATIS, las personas no se importan en contarte lo que tu quieres escuchar.
«Es lo mejor». «Nunca he visto antes algo así». «Yo lo compraría inmediatamente».
¡Exacto!
Vende el producto a las personas que contactes.
De esta manera si de verdad es tan bueno lo van a comprar. En caso contrario seguro que te van a decir porque no lo quieren.
El precio, no lo necesitan de verdad, piensan que tendría que ser de otra manera…
Seguro que así podrás encontrar las respuestas que buscas para validar tu idea sin arruinarte. Y decidir si merece la pena seguir adelante, si hay que modificar algo. O si por lo contrario ha llegado el momento de pasar al plan B.
[/et_pb_text][et_pb_cta title=»¿Quieres multiplicar tus clientes con Facebook ADS?» button_url=»https://g-sala.com/3-pasos-para-multiplicar-tus-clientes-con-facebook-ads/» button_text=»Descarga ahora» _builder_version=»3.29.3″ max_width=»100%» custom_margin=»||50px||false|false» global_module=»175″ saved_tabs=»all» _i=»0″ _address=»0″ button_text_size__hover_enabled=»off» button_text_size__hover=»null» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover=»null» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover=»null» button_text_color__hover_enabled=»off» button_text_color__hover=»null» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover=»null» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover=»null» button_border_width__hover_enabled=»off» button_border_width__hover=»null» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover=»null» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover=»null» button_border_color__hover_enabled=»off» button_border_color__hover=»null» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover=»null» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover=»null» button_border_radius__hover_enabled=»off» button_border_radius__hover=»null» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover=»null» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover=»null» button_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_letter_spacing__hover=»null» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover=»null» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover=»null» button_bg_color__hover_enabled=»off» button_bg_color__hover=»null» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover=»null» button_two_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover=»null»]
Guía GRATIS PARA MULTIPLICAR TUS CLIENTES
[/et_pb_cta][et_pb_text _builder_version=»3.29.3″ _i=»3″ _address=»0.0.0.3″]
Estudio de Mercado – Parte Macro Ecónomica
Mientras antes hemos visto la parte más práctica que según mi experiencia es más valiosa para los pequeños proyectos, también existe una parte macro.
Que será más útil si necesitas redactar un plan de empresa para presentar a posibles financiadores o socios.
Un análisis de todo el mercado que tienes por delante con tu nuevo negocio.
¿Que aspecto tener en cuenta?
- Definir el mercado al que quieres dirigirte en el corto, medio y largo plazo.
- Analizar cómo se encuentra el mercado en este momento y qué soluciones alternativas a las nuestras existen.
- Identificar qué empresas hay en este momento que solucionen el mismo problema que tú (competencia directa) o como se está solucionando el problema en este momento (competencia indirecta).
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.29.3″ _i=»4″ _address=»0.0.0.4″]
¿Donde puedo encontrar los datos que necesito?
Para poder redactar de una forma adecuada esta segunda fase del estudio de mercado, necesitas tener acceso a los datos de este último.
Así que vamos a ver donde podemos encontrar datos funcionales a nuestras necesidades.
Consulta de datos económicos y de la población en España
- Instituto Nacional de Estadística para consultar información de diferentes tipos sobre la población.
- Banco de España para consultar indicadores económicos.
- Dirección Nacional de datos macroeconómicos.
- Expansión, datos económicos en general.
- Observatorios de empleo de las diferentes comunidades autónomas.
- Páginas web oficiales de los diferentes Ministerios de España, Comunidades autónomas y Ayuntamientos.
Consulta sobre datos empresariales y de negocio en España
- ICEX, para información de datos empresariales en España y comercio exterior.
- Páginas web oficiales de los diferentes Ministerios de España, Comunidades autónomas y Ayuntamientos.
- Banco Mundial, en la sección de España.
Informes de mercados y sectores
- ONTSI, análisis e informes sobre uso de las TICs en España.
- IAB Spain, estudios e informes sobre publicidad, marketing digital y eCommerce.
- CNMC, estudios de diferentes sectores y competencias.
- Red.es, documentación sobre transformación digital
- Aditigal.org, informes sobre el sector digital.
- Páginas web oficiales de Consultoras de negocio como Deloitte, PWC, KPMG, Gartner
- Statista.com, estadísticas y estudios de diferentes sectores.
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.29.3″ _i=»5″ _address=»0.0.0.5″][thrive_leads id=’3051′][/et_pb_code][et_pb_shop type=»featured» posts_number=»4″ _builder_version=»3.29.3″ global_module=»966″ _i=»0″ _address=»0.0.0.6″][/et_pb_shop][et_pb_text _builder_version=»3.29.3″ _i=»7″ _address=»0.0.0.7″]
Conclusión
Con todas estas herramientas tendrías que tener más que suficiente para realizar un estudo de mercado eficaz.
Puedes siempre delegar esta tarea a una empresa especializada. Si tu presupuesto de lo permite.
Además recuerda que lo datos macroeconomicos son importantes, sobretodo por una financiación.
Pero lo fundamental es la parte práctica que validará de verdad tu producto o servicio e te permitirá tomar las mejores decisiones para tu futuro.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.29.3″ background_color=»rgba(224,168,47,0.41)» custom_margin=»40px||40px||false|false» custom_padding=»15px|15px|15px|15px|false|true» global_module=»2403″ _i=»0″ _address=»0″]
Por favor, vota este artículo y deja un comentario sobre tus impresiones.
[ratings]
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.29.3″ _i=»1″ _address=»0.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»0.1.0″][et_pb_post_slider posts_number=»50″ use_text_overlay=»on» _builder_version=»3.15″ global_module=»159″ saved_tabs=»all» button_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover_enabled=»off» _i=»0″ _address=»0.1.0.0″][/et_pb_post_slider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]